lunes, 9 de febrero de 2015

Dibujos varios

Este se lo dedico a la asignatura de religión y a una compañera.  ;)

Takano-san... otra vez. Ahora acompañado de dos conejitos. El anime es Sekaiichi Hatsukoi.

Este, inspirado en Japón, fue producto de un viernes de aburrimiento extremo a última hora.

Un dragón feo. Tengo mucho que mejorar.

Le dedico con todo mi cariño la parejita de chicas a la asignatura de religión. Nadie parecía estar pendiente de ello a las ocho de la mañana.

¿Cómo no aprovechar el tiempo?

En ciertas ocasiones, las asignaturas se hacen pesadas... Pierdes el tiempo observando la lentitud de quien está en la pizarra analizando sintácticamente una oración que tienes hecha desde hace media hora... Eres no creyente, sacas un diez en religión y te cansas de prestar atención al 100% a algo que no es de tu interés... Por estos y otros momentos en los que el aburrimiento y los sentimientos pueden conmigo, voy a crear una sección nueva (el caso es ver si no la dejo empezada). Aquí incluyo dibujos que hago durante el horario escolar y que hacen que las horas se vuelvan amenas.
Espero que os guste y que quede claro que atiendo cuando hay que atender (y no, no es una ironía).

Gintaro, del anime "Gingitsune".

miércoles, 14 de enero de 2015

Canon de la Cabeza Humana

¿Quieres dibujar a tu antojo? Pues para perfeccionarte necesitas dibujo técnico, y estás aquí para aprender, no para hacer lo que te dé la gana. Toma, una escuadra, una regla y un lápiz H3. Copia esta lámina en una escala mayor. Venga, ya estás tardando.
Aunque pueda parecer que es el profesor quien me regaña, no lo es. Se trata de mi lado "responsable". De entrada no me gustaba la lámina que se nos había dado, y hacer algo que no capte mi atención no me suele motivar a desarrollar el proceso creativo. Hubiera preferido dibujar una cara femenina -no de las típicas simplonas que salen en las láminas para que las copies, porque esas suelen ser muy sosas o inexpresivas-, pero tocó la masculina y, en consecuencia, dedicar cuatro horas a un trabajo que no me hacía gracia (dibujo técnico + cara masculina = combinación poco motivante).
A pesar de mis quejas, he aprendido a poner en práctica un canon basado en la medida de la frente, el cual utilizaré pocas veces al no ser muy dada a emplear material técnico.
En fin, de todo se aprende y lo aprendido puede servir en algún momento de la vida.

domingo, 4 de enero de 2015

Parodiando anuncios: "Invictus"

A veces los anuncios están demasiado vistos o transmiten mensajes que no agradan a todos los públicos, e incluso piensas: "quiero ver otra versión". Por eso se me ha ocurrido hacer una parodia, y puede que haga varias, tanto de este como de otros anuncios.
En esta ocasión ya no es Invictus, ya no hay un hombre protagonista, porque, ¡es una mujer! La Invicta, la invencible. Este trabajo me ha llevado 4 horas, pero he notado que teniendo tiempo los detalles salen mejor. Empiezo el año dispuesta a dibujar más: ese será uno de mis propósitos.


Fuente creativa (no me pertenece).



La mujer no vencida. 
Con este dibujo pretendo criticar a quienes se escandalizan por ver a una mujer enseñando el pecho, porque el cuerpo humano es arte, no hay que ocultarlo sobre un papel.





Un saludo.
Elisa.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Paisaje Urbano: Composición Triangular (Collage)

El siguiente trabajo se ha centrado en hacer una composición triangular con edificios, en forma de collage.

En mi caso, he recortado y pegado un templo chino, una parte de la catedral de Sevilla y la Torre del Oro, y los he colocado en primer plano. En contraste, el fondo es una mezcla de idiomas muy antiguos: árabe, chino y latín (¡ups! Se me ha colado algún ideograma japonés). Este está hecho con pintura, lo que da más belleza a los ideogramas (a los que han salido bien, claro). También he puesto una nube morada en la esquina inferior derecha; mi intención era representar el choque y la integración culturales.


domingo, 7 de diciembre de 2014

Paisaje Urbano: Contrastes

Esta lámina de paisaje urbano es una calle de Lebrija muy famosa: la Calle de las Monjas. No me he adentrado en ella, sino que he plasmado la visión más famosa que hay de ella, que es desde fuera, y en este caso junto a la iglesia. La he interpretado con dos colores, naranja y azul, siendo las partes de sombra azules y las de luz, naranjas.

He añadido algunos trazos en las siluetas para resaltar ciertas partes del dibujo: zonas de luz intensa y de sombra más oscura.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Actualización del blog

Debido a los exámenes, los deberes y otros compromisos no he podido actualizar el blog. Espero poder hacerlo este fin de semana y así subir las entradas pendientes. Mientras tanto, os dejo un chibi de Takano-san, que también está esperando a que actualice el blog. El pato de la derecha soy yo temiendo que me baje mucho la nota...


Takano-san también quiere ponerme un negativo de retraso en la entrega de los trabajos. Solo espero que no me ponga dos.